Los reis son el padre y la madre y los perros y los gatos nun son los fíos

ALBERTO SUÁREZ
Yo duelme desengañar al mundu pero tengo que decilo. Los reis son el padre y la madre y los perros y los gatos nun son los fíos. Yo saber selo, qu’al mundu nun-y importa lo que yo diga y va siguir humanizando a los animales, y cambiando l’amor, la convivencia y los cuidaos d’una pareya pola d’un perrín o gatín o por un rebañu d’ellos. Tamién l’amor de padre y de madre lu comió’l gatu. Tener fíos, topar pareya o cuidar al güelu y a la güela ta mui fastidiao. Pero comprar o adoptar perros y gatos ye una pasada de facilino. Y como agora tou perru y gatu gasta zapatu (y abrigu), y tien xuguetes pa tascase y pa rucalos, ¿por qué nun va tener un sofá, una camina o una casina? Ai, qué guapo.

Les families numberoses de perros y gatos son la tendencia que más tiende a imponese. Llevar un perru ye de probes y d’insolidarios, lo mínimo son dos y lo normal empieza a ser tres. Y ye bastante normal. Porque si se mira dende una perspectiva antropolóxica, hasta hai cuatro díes vivíase na cuadra coles vaques y coles oveyes o enriba d’ella. El calorín animal yera la calefación de casa. Depués de munchu retolicar y marchar a estudiar tol mundu y a vivir pa les ciudaes y villes, y depués de munchu arrenegar del pueblu (y del idioma y del cuchu), agora sal la llamada ancestral de la casería y la xente necesita vivir nuna cuadra colos animales (perrinos y gatinos la mayoría). Eso sí, vistíos permodernos, con xándal y con impermeable. Y con tolos derechos, taría bueno. Que si yo quixere mexar nel palu la banderilla de Canteli nun diba poder facelo ensin que me llevaran presu. Pero si lo fai un perrín, ye que’l probe ye un animalín y ye l’instintu. Perrinos de ciudá mexen y caguen auquiera y eso ye civismu y civilización. Los humanos eso nun podemos facelo, nomenó. Llueu los servicios de llimpieza del ayuntamientu baldien les cais y queda too nuevo. Eso sí, esi gastu d’agua y de personal –nada ecolóxicu nin sostenible– nun lu paguen los amos y les ames de los perrinos, que nun disfruten de tases nin impuestos especiales. Pagámoslu toos. Y eso sí, toos pendientes nes redes sociales –y llueu en periódicu– d’un perrín que se perdió y otru que nun tien amu o que xubió a un árbol. Y que vengan los bomberos, que pa eso tán. Taría bueno. Y los perrinos qu’entren a los bares y a les tiendes y a tolos llaos, probes. Que nun faen nada y los amos tienen que socializar y los perrinos tamién. Probinos. En tando castraos nun dan un problema. Son tan bueninos, tan intelixentes, que nun-yos falta más que falar. Yo daba dalgo por que falaren, porque pudieren entruga-yos a los amos, ¡ai, meca!, eso nun pue dicise, rectifico, a los humanos de so, si a ellos-yos diba gustar tar capaos, amarraos pela cai, zarraos en casa y vistíos con ropina precioso que nun necesiten. Si-yos diba gustar que los animalizaren y nun los dexaren vivir según l’isntintu d’ellos.

perrinLa sociedá ta tan contenta col masoquismu mascóticu que ye una maraviya ver a dos persones adultes topase na cai y falar una col perrín de la otra y face-y fiestes y nun falar ente elles nada. Los perrinos golíflense, lládrense y entámenla nun minutu enguedeyando les cintes estensibles. Ye una cosa guapa de ver. Llueu tán los perrinos especiales, los peligrosos, catalogaos asina pola Alministración, que tamién van en familia a pares o a tríos, sueltos y ensin bozal porque nun faen nada. A mi, por exemplu, muncho me gusta cuando llego pa casa y s’abren les puertes del ascensor y salen corriendo. Probinos. Nun van dir ataos. Necesiten salir y tán alloriaos de tar en casa. ¿Quién soi yo pa teneme en cuenta? Lo qu’importen son ellos, que lo tomen too, y los amos, que son supermegaguais. Nel ascensor onde vivo, un vecín monta un perru que ye mayor qu’un xatu grande. Casi nun entra. El perru ye mui vieyu y d’una raza babosa que va chando pegotes de salivona del tamañu d’un culín de sidra, de contino, una saliva que queda nel ascensor y nel portal y que fiede que nun se soporta’l día enteru. Prubín, nun va subir él pela escalera, val más que suba yo. A ver si l’Estáu pon pronto residencies públiques pa perrinos vieyos. Y gratis, qu’en munches ciudaes yá hai parques especiales pa perros y playes pa perros. Y grandes superficies pa perros y perres pa perros. Y fiestes de cunpleaños y regalinos de reis. El negociu de les coses innecesaries pa perros lleva la palma nuna sociedá entregada al consumu de coses que nun necesita. Almacenes grandes pa que nun falte de ná, hasta carrín como los de los rapacinos.

Esti día, pasiando pel muru de Xixón, una muyer que llevaba dos perros, paró y emperróse en que se sentaren a la vera ún del otru cola mar de fondu. Sentaba ún y llevantábase solu l’otru. Y vuelta empezar. Y nada, nun yera quién. Y poníalos ella y riñía con ellos. Y ellos nada. Y ella lloca por poder saca-yos una semeya. Y asina tuvo un gran pedazu. Yo cansé d’esperar a ver si yera quién a consiguilo. Probes perros. Naide lo ta viendo. Tán aguantando ellos la enfermedá mental d’una sociedá entera. Una sociedá infantil, egoísta, que da y recibe cariñu d’unos animalinos que nunca van a sustituir a un humanu. Que nun son fíos nin pareyes, nin hermanos nin amigos. Porque nun pueden completar o contraponer el discursu de los humanos, namás son unes víctimes fáciles de persones caprichoses que piensen que tán faciendo un gran favor a los perros y gatos d’ellos. Agora ven, agora marcha. Agora quiérote, agora aparta.

Por suerte, tovía queda xente (poca y na aldea) que tienen perros y gatos atendíos como lo que son, perros y gatos. Unos animales, como los demás.

Consulta delles idees pa regalinos «premiu» pa los tos chiquitinos en www.weelywally.com

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*